Orinzon Perdomo

(Colombia). Magíster en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional en convenio con la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE. Bogotá, 2011. Especialista en Periodismo de la Universidad de los Andes. Bogotá, 2005. Diplomado en Marketing de la Universidad del Rosario. Bogotá, 2001. Especialista en Comunicación y Educación de la Universidad Central. Bogotá, 1999. Licenciado en Español de la Universidad Pedagógica Nacional, 1986.
Coordinador de la Maestría en Literatura. Universidad Tecnológica de Pereira – Universidad Surcolombina. Convenio Interinstitucional. USCO, Neiva, 2019. Creador y Coordinador de la Agenda Cultural de la Universidad Surcolombiana, 2015-2019. Prensa. Dirección editorial de la publicación cultural dominical del Diario del Huila: FACETAS, desde septiembre de 2016 hasta marzo de 2017. Jefe de Programa de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad Surcolombiana, desde enero de 2016 hasta diciembre de 2017. Radio. Realizador del programa radial de Música Colombiana en la radio de la Universidad Nacional de Colombia, U.N. Radio 98.5 F.M., del programa de poesía Cantidad Hechizada y la U en F.M., del programa Punto de Encuentro Universitario, espacio representativo institucional de la Universidad Pedagógica Nacional en U. N. Radio. Desde Julio de 1994 hasta diciembre de 2014. La obra artística y cultural se refiere al trabajo de creación poética que cuenta entre los libros publicados con: Aquellas pequeñas cosas, publicado por Ediciones Fundación Universidad Central en el año 2001. Libro con presentación de Juan Manuel Roca Vidales e Ilustrado por el pintor colombiano Duván López. Presencias del instante y la memoria, y Ceremonial de las Ausencias. Poema del Alto Magdalena, publicados por el Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Nacional los años 2000 y 2010 respectivamente. Su obra inédita está constituida por los siguientes libros Su obra ha sido divulgadas en periódicos, antologías y revistas nacionales nacionales e internacionales y, traducido al inglés para la Revista Río Grade de la Universidad del Paso, Texas, y la Universidad de Carolina del Norte, en Grensboro, Estados Unidos de América.